Visita y día de campo al Centro de interpretación del Monumento Natural “Los Barruecos”
POR MOTIVOS METEOROLOGICOS SE SUSPENDE LA QUEDADA A LOS BARRUECOS.
Vamos a organizar un día de campo en familia (si el tiempo lo permite) para seguir conociéndonos los miembros del grupo y una visita al Centro de interpretación del Monumento Natural “Los Barruecos” (Malpartida de Cáceres)
Después de la visita nos quedaremos a comer en los merenderos que hay junto a éste Centro de interpretación. Cada uno se llevará su comida y bebida.
- Día 8 de mayo de 2016
- Hora: 12:00 horas.
- Lugar: Aparcamiento del Centro de interpretación
SI DESEA ASISTIR RELLENE EL SIGUIENTE FORMULARIO:
LISTADO DE ASISTENTES:
- Esperanza Cruz Fuentes
- Santiago Requero Alvarez
- Susana González Sánchez
- Alvaro Requero González
- Montaña Cid Dominguez
- Anamari Roncero Cercas
- Alfonso Polo Haccart
- María José Burriño
- Paloma Polo
- María Polo
- Elena Díaz
- Carmen Díaz
- Adela Díaz
- Victoria Barahona Gonzalez
- Mª Josefina Cámara Polo
- Ramón Fuentes Muriel
Para situarnos un poco …..
El Monumento Natural de los Barruecos cuenta con un Centro de Interpretación situado junto a la Charca del Molinillo. En el molino, Centro de Interpretación del Agua, se exhibe la maquinaria de un molino harinero tradicional, junto con una amplia explicación sobre la importancia, los usos y necesidades del agua, una de las grandes protagonistas de Los Barruecos junto con el paisaje, la flora y la fauna.
En el Centro de Interpretación del Monumento Natural el espacio expositivo se distribuye alojando dos grandes bloques temáticos: geomorfología, geología y paisaje y flora, fauna y patrimonio arqueológico.
Este primer bloque temático se resuelve mostrando, a través de maquetas, paneles y vitrinas interactivos cómo se han originado las formaciones rocosas que conforman el paisaje de Los Barruecos, haciendo entender tanto la génesis como los distintos procesos erosivos que han dado lugar a las caprichosas formas que hoy podemos contemplar.
Por lo que se refiere al segundo bloque, el protagonista indiscutible es la cigüeña, ave emblemática de este paraje y de Extremadura. El ciclo vital de esta ave se describe en una gran vitrina con fotos, reproducciones a escala de su hábitat, sus nidos, huevos, etc También se representa, mediante fotografías retroiluminadas, una parte importante de los animales que componen la biodiversidad zoológica de Los Barruecos.
La biodiversidad vegetal se representa mediante una maqueta en la que se señalan los distintos ecosistemas de la zona, la pseudoestepa, el roquedo y el humedal. A través de paneles se explica cada uno de estos ecosistemas y su diversidad vegetal.
Como complemento didáctico el visitante puede pasear por el parque botánico situado alrededor del edificio que compone el Centro de Interpretación. En este parque se identifican más de 80 especies representativas no sólo de Los Barruecos y su entorno, sino también de toda Extremadura.
Finalmente, el visitante puede tener acceso a observar las cigüeñas y las formas graníticas a través del monitor instalado en el Centro de Interpretación, sistema novedoso mediante el que se puede ver, en tiempo real, tanto el paisaje, la geomorfología, la flora y la fauna sin necesidad de perturbar, en época de reproducción, la colonia de cigüeñas que anida en Los Barruecos. La observación en directo de éstas y sus crías, es uno de los atractivos del Centro, llamando de manera singular la expectación de los usuarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.