Menu

Plaza Mayor

 

Lugar donde se tomó: Plaza Mayor
Año: años 60
Autor:
Fuente:

Categories:   Plaza Mayor

Comments

  • Posted: 2 febrero, 2016 19:40

    Marivi Perez Cabello

    da igual, es preciosa porque es la que vivi, gracias amigo.
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:44

    Angel Falero

    Esto es una plaz.
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:45

    Paco Cerro Cerro

    La Plaza antigua.
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:45

    M Del Carmen Salas Sánchez

    Menos por los coches estaba así mejor que ahora que parece _Egipto
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:45

    Angel Preciado Silva

    SI YO TAMBIÉN LO VIVÍ Y ES UN GRATO RECUERDO
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:45

    Paco Cerro Cerro

    Pero, aún así era BONITA.
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:46

    M Del Carmen Salas Sánchez

    ya digo que no la tenían que reformar tanto ...
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:48

    M Del Carmen Salas Sánchez

    y ademas los coches son de museo!!
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:54

    Maria Santos Lopez Prieto

    CADA VEZ ,QUE SALE LA PLAZA.,NO PUEDO REMEDIAR,,,ERA ,,,,,PRECIOSA ,,ERA UN OASIS,,EN FIN UNA MARAVILLA,,.YA SEGUIRÉ,OTRO DIA,QUE ME CALDEO....
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:54

    M Del Carmen Salas Sánchez

    lo mismo digo
  • Posted: 2 febrero, 2016 19:57

    M Del Carmen Salas Sánchez

    Me fijo y veo que no había tanto desnivel por el lado de la ermita de la Paz , no hay escaleras
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:00

    Montaña Cid

    Qué bonita era, no como ahora.
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:21

    Felipe Largo Vazquez

    Que bonita esta la plaza a sin y no como ahora
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:22

    Fatima Maestre

    Esta preciosa.
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:23

    Andrés Domínguez González

    Estoy con vosotros amigos esa plaza esa época se ve que tenía vida no como ahora que es una vergüenza con la parte antigua tan bonita q tenemos y lk desaprovechada q esta saludos a todos y feliz noche
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:35

    Ramon Parra

    Que chula estaba la plaza antes
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:45

    Alejandra GrañaGordine

    que belleza , como argentina plaza para mi significaban arboles y juegos para los chicos...solo pense en las diferencias culturales , cuando la llamaban PLAZA MAYOR!!
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:49

    Mårčø Mãńgūt Rôđrįgûèz

    La plaza, aunque os parezca mentira, tiene menos desnivel ahora que antes, se corrigió cuando se hizo la reforma, pero tanto la bandeja como ese jardín daban la sensación de que era menor. Igualmente, forma parte de su idiosincrasia y creo que no se debería corregir. Con respecto al tema de los árboles, estamos siempre en la misma polémica. Era más bonita antes que ahora? Posiblemente. Es más útil ahora? Sin lugar a dudas. Creo que una de las mejores obras que se han hecho en los últimos años en la ciudad y sin ningún obstáculo jamás se ha utilizado este gran espacio como ahora. Pero decir eso en Cáceres, tan tradicional y poco proclive a cambios... Seguro que me cae la del pulpo.
    • Posted: 2 febrero, 2016 20:59

      Luis Montes Quijada

      Jejejeje Mårčø Mãńgūt Rôđrįgûèz , no tientes a la suerte que todavía te cae algo , estoy contigo los espectáculos que disfrutamos, la sensación de de espacio es muy , muy bueno y de la otra manera con su jardín seria imposible , pero yo me siento nostálgico y recuerdo los Domingo , jugando-me a cara o cruz , las aventuras ( que no cómic ) en los bancos a la sombra de las palmeras y arboles , en fin tenemos que mirar hacia delante , un saludo amigo
  • Posted: 2 febrero, 2016 20:53

    Andres Jimenez

    jjjjjjjjjjjjjjjjj siempre estamos con la plaza y es algo ,Mangut,que va unido al cambio politico, va unido cambio con cambio de plaza, para dejarla cada vez mas insulsa, por mucho desnivel o no, pero vacia y sin una mala sombra en la que refugiarse en esos veranosque cae el lorenzo a trozos ¿Que mas les daba poner unos arbolillos que sirvieran de sombrilla?
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:02

    Mårčø Mãńgūt Rôđrįgûèz

    Yo creo que la solución es poner jardineras con árboles que se puedan quitar porque los árboles, preciosos, no permiten que la plaza sea un agora donde se puedan celebrar muchos eventos.
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:04

    Pilar León González

    Me gusta así la plaza
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:10

    Mayte Parejo Cisneros

    Es mucho después de los 60, será finales de los 70
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:11

    Ricardo Hurtado Muñoz

    Es que estamos con lo de siempre, quedarnos solo con una parte de la historia. Las cosas hay que verlas en conjunto, las formas de vida cambian, las prioridades de los ciudadanos también, las arrugas de nuestro cuerpo y los dolores de los huesos también. Aquella plaza que en los 60 cumplía sobradamente las aspiraciones de aquellos que la utilizaban resulta que en los 90 dejó de cumplirlas y por tanto la gente no iba a la plaza, en ese sentido no cabe duda que el uso de la plaza se ha recuperado así que bonita o fea la gente acude a ella y ese debe ser el objetivo principal.
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:15

    Loren Prieto Villalón

  • Posted: 2 febrero, 2016 21:17

    Andres Jimenez

    jjjj debate hay y es bonito, no es malo la jardinera con palmera y como no hay vehiculos a los que se les pueda entorpecer
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:24

    Emilia Cerdan Garcia

    Sinceramente creó que la Plaza era antes mucho más bonita. Tenía personalidad. Ahora la veo insulsa
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:36

    Eli Moreno

    Estoy contigo Emilia tantos retoques la han destrozado no me gusta nada
  • Posted: 2 febrero, 2016 21:58

    Jose Antonio Cerro

    La plaza estaba antes preciosa, a mi gusto mucho mejor que ahora, pero el actual diseño es tremendamente útil. Antes nos podíamos permitir esos diseños, más verde, afable y tradicional, y empastaba perfectamente con el entorno, pero claro, había muchos menos coches, los hosteleros no requerían tanto del espacio de la plaza para sus negocios, no existía lo de hacer festivales tan masivos ahí en medio y había mucho menos turismo. Ahora la plaza se ha "limpiado", han dejado un espacio diáfano para eventos y para que se puedan hacer bien las fotos y se vea la Parte Antigua desde las terrazas, y sirve para delimitar el casco antiguo, que sirva como gran "entrada" como en los parques temáticos. Yo prefiero árboles y bancos, pero nuestra ciudad, como muchas otras, se ha vendido al "modelo Calatrava" de espacios urbanistas impersonales como símbolo de progreso y modernidad.
  • Posted: 2 febrero, 2016 22:28

    Ricardo Hurtado Muñoz

    Jose Antonio creo que la expresion no es venderse, sino utilizar las infraestructuras de la mejor forma posible para los ciudadanos, por otra parte nuestra principal industria (yo diría que la única) que es el turismo ¿ha mejorado con la plaza actual o no? Los turistas vienen a ver el casco historico no la plaza, asi que la nostalgia está muy bien pero hay que comer todos los días.
  • Posted: 2 febrero, 2016 22:33

    Santiago Requero Alvarez

    Hola José Ramón, la subí yo hace un mes o así, es de 1969, pero bienvenida sea...
  • Posted: 2 febrero, 2016 23:22

    Victoria Sanchez Vinagre

    Yo reconozco que ahora ha quedado muy práctico y bonito pero antes era mucho más bonito que ahora
  • Posted: 2 febrero, 2016 23:31

    Jose Antonio Cerro

    Ricardo Hurtado Muñoz entiendo lo que dices, pero el término técnico que sugieres es muy propio de la neo-lengua y creo que "venderse" refleja bastante bien tanto la acción como el sentimiento a la hora de modificar la ciudad en base al motor económico del turismo. Dicho esto, creo que en este momento la plaza mejora levemente el turismo, no tanto por su estética sino por la impresión que causa al turista al ver algo tan serio, recio, diáfano y abierto en pleno corazón de la ciudad. En lo que mejora notablemente es en su practicidad, que creo que es obvio. Por lo demás, los sitios públicos realmente los hacen las personas, y a mí me encanta el ambiente que hay ahora, niños que pueden correr de un lado para otro porque es peatonal, reuniones informativas o de ocio de cualquier tipo, los adolescentes que la llenan viernes y sábado (y sin beber alcohol), visitantes que se quedan en el centro disfrutando de las vistas y el clima... sólo echo de menos ese aura romántica que tenía antes, una isleta frondosa, íntima, que recuerda a los pueblos y a los corrillos de vecinos en verano (me refiero a la de los 60, no a ese intento minúsculo y antiestético de hace 8-10 años.
  • Posted: 2 febrero, 2016 23:43

    Victoria Sanchez Vinagre

    Estoy totalmente de acuerdo pero da nostalgia al recordar la plaza de antaño pero estoy totalmente de acuerdo contigo que está muy bonita y totalmente alternativa
  • Posted: 2 febrero, 2016 23:54

    Pilar Elena

    Sí , ya se ha puesto .
  • Posted: 3 febrero, 2016 07:25

    Marga Sánchez

    Pues a mi la plaza de ahora me encanta..... abierta, diáfana y a la vez acogedora. Me encanta verla llena de gente, de niños corriendo, tomarme una cervecita disfrutando de las vistas de la parte antigua mientras mi hijo la atraviesa montado en su wave
    • Posted: 3 febrero, 2016 13:35

      M Del Carmen Salas Sánchez

      Yo la veo más bien fría que acogedora... En lo demás estoy de acuerdo. Se ha convertido en un lugar de encuentro donde los niñ@s pueden realizar muchas actividades como patinar o montar en bici teniendo cuidado con los turistas , por supuesto
  • Posted: 3 febrero, 2016 07:26

    Agustin Sanchez

    Preciosa foto para los que estamos fuera de nuestra tierra es todo un detalle gracias JR te llamas igual que mi primer hijo
  • Posted: 3 febrero, 2016 07:36

    Agustin Sanchez

    Tal cual está la recuerdo yo antes de venirme a Cataluña porque iba de pequeño a cambiar los cómic de de aquella época tales como El capitán Trueno,Jabato Roberto Alcazar etc etc.
  • Posted: 3 febrero, 2016 07:49

    Maria José Moreno Alonso

    Me gustaba más como era en esta foto. Y había un kiosko donde cambiábamos los cromos y los cómics y comprábamos chuches. Me encanta esta foto
  • Posted: 3 febrero, 2016 10:15

    Alberto Muriel

    y 80'
  • Posted: 3 febrero, 2016 11:46

    Inés Díaz Hernández

    eres el más crack José Ramón Hernández
  • Posted: 3 febrero, 2016 13:17

    Manu González Lomba

    mi juventud
  • Posted: 3 febrero, 2016 14:05

    Ricardo Caballè Galàn

    Estoy de acuerdo con Marga!!Además para celebraciones cogen más personas!!
  • Posted: 3 febrero, 2016 15:54

    Juan Velarde Gracia

    Me gusta esta foto la pena es que no podemos disfrutarla. Siempre nos queda el recuerdo, gracias por subirla.
  • Posted: 3 febrero, 2016 16:18

    Ricardo Caballè Galàn

    Yo pondroa algo en el centro:AlgúnMonolito,una estatua grande!!etc,etc. Pero nunca fuente o jardín??
  • Posted: 3 febrero, 2016 16:32

    Agustin Sanchez

    Lo suyo es hacer una fuente y en el centro la estatua de la diosa CERES Que la tienen muy arrinconada en el ayuntamiento siendo un símbolo de nuestra Cáceres
  • Posted: 3 febrero, 2016 16:45

    Tino Acha Mendigutía

    Una pasada esa foto.
  • Posted: 3 febrero, 2016 16:52

    Mårčø Mãńgūt Rôđrįgûèz

    La estatua de la diosa Ceres realmente representa a un genio andrógino. Y la que hay en el foro es una copia de fibra de vidrio. La original está en el Museo de Cáceres
  • Posted: 3 febrero, 2016 16:53

    Jose Antonio Cerro

    Podríamos probar a trasladar la Cruz de los Caídos a la plaza por una temporada. Por echarnos unas risas, más que nada.
  • Posted: 3 febrero, 2016 16:55

    Agustin Sanchez

    Querido Marco aunque sea una réplica , pero no estaría mal ,¿no te parece?
  • Posted: 3 febrero, 2016 17:54

    Jose Luis Gutierrez Serrano

    Preciosa foto
  • Posted: 4 febrero, 2016 11:30

    Juan Jose Chacon

    Esra mas bonita antes esa rampa iba al mercao de abastos jo k tiempos
  • Posted: 4 febrero, 2016 11:57

    Maria José Moreno Alonso

    Recordáis cuando en la puerta del mercado se ponían a vender ancas de rana ? Las vendían por docenas y recuerdo cómo me las hacía mi madre rebozadas y nunca las probé igual
  • Posted: 4 febrero, 2016 12:45

    Manu González Lomba

    recuerdo las ranas
  • Posted: 4 febrero, 2016 15:21

    Victoria Sanchez Vinagre

    Yo también lo recuerdo que ricas
  • Posted: 4 febrero, 2016 16:40

    Juan Jose Chacon

    Yo hecho de menos ek frite k hacia mi madre no he vuelto a comer nada igual
  • Posted: 4 febrero, 2016 17:35

    Beby Moder

    Todavía podías descansar a la sombría de los jardines y palmeras !!
  • Posted: 4 febrero, 2016 20:58

    Ricardo Caballè Galàn

    Fuente y jardín no se puede poner !!Imaginar la que se montaria en el:Wuoman,Carnavales,Semana Santa,fiesta Mediaval,ect.ect.
  • Posted: 4 febrero, 2016 23:00

    Victoria Sanchez Vinagre

    A pesar que ya esas cosas no las tenemos en Cáceres sigue habiendo magia como dicen en Andalucía Cáceres tiene un color especial
  • Posted: 4 febrero, 2016 23:11

    Andres Jimenez

    E n fin que el woman se hizo con palmeras, las procesiones pasaron con palmeras y hasta se quemaba los dragones con palmeras, solo hay que recordar
  • Posted: 4 febrero, 2016 23:17

    Victoria Sanchez Vinagre

    Pues si es así yo sigo estando ahí en nuestras procesiones desde que tenía 12 años me visto de mantilla y seguiré estando ahí como buena cacereña yo sigo con las tradiciones hasta que el cuerpo aguante con nuestras costumbres
  • Posted: 5 febrero, 2016 23:26

    Anónimo

    Jolin quee recuerdos.cuando se hacían los folclores en la plaza
  • Posted: 9 febrero, 2016 14:31

    Trinidad Alonso Perez

    Que bonita la plaza ...q recuerdos
  • Posted: 9 febrero, 2016 16:49

    Tino Acha Mendigutía

    Que diferencia con la de ahor. Parece una ciudad distinta comoletamente. A mi particularmente me gusta màs la de esta foto.Aunque tengo que reconocer que por aquel entonces tenía 20 o veintitantos años y eso cuenta.No os parece?
  • Posted: 9 febrero, 2016 18:59

    Jacinto J. Romero

    alguna vez