Menu

Interior de las instalaciones mineras de Aldea Moret

Desde el año 1886 se exportó a países como Inglaterra, Alemania, Francia, Bélgica y Holanda un mineral de acreditada calidad, que llevó a Segismundo Moret a adquirir los derechos del rico coto minero en el año 1876: gracias a su iniciativa e influencia en Madrid se creó el primitivo Barrio de Moret y se construyó en 1880 el ferrocarril que enlaza Cáceres con Lisboa, lugar y puerto de embarque de los fosfatos hacia toda Europa.

La mejora de las técnicas extractivas y de procesado permitieron la fabricación de los superfosfatos, de mayor concentración y riqueza en fósforo; para ello se instaló una fábrica de ácido sulfúrico, la cual empleaba las piritas provenientes de Huelva. De los restos de estas piritas se extraía también, como subproducto, cobre de alta pureza que se comercializaba igualmente.

Lugar donde se tomó:  Aldea Moret
Año: 1960
Autor: 
Fuente: EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “ALDEA MORET, GALERÍAS HACIA EL FUTURO”

Categories:   Aldea Moret

Tags:  

Comments